Tesla la polémica Con la EPA y El Récord de Autonomía En Un Coche Eléctrico
Tesla, la polémica con la EPA y el récord de autonomía en un coche eléctrico
Tesla asegura haber alcanzado los kilómetros millas de autonomía. ¿Qué hay de cierto en ello? La E, por su parte, afirma que suma solo kilómetros millas. He aquí las claves de la divergencia.
Tesla es, prácticamente desde sus inicios, en el fabricante mejor preparado para la transición ecológica. Basta con echar un vistazo a su historia para entender cómo estamos ante el auténtico revolucionario de la movilidad bajo el paraguas del automóvil. Con el Model S comenzó todo y es con dicha berlina con la que se siguen batiendo nuevos récords de autonomía año tras año.
La mejora de esta variable, por fortuna, llega a través de múltiples canales. La potencia de las baterías, el peso o la presencia de unas llantas determinadas son clave para analizar los aumentos que hemos vivido año tras año. En esta ocasión, a raíz de la conferencia ofrecida por Elon Musk y su equipo recientemente, se ha sabido que la meta de las millas se habría alcanzado.
La E ha certificado que el Tesla Model S Long Range Plus tiene kilómetros de autonomía
Y bien, ¿por qué nos referimos en términos condicionales? Una discrepancia entre la E, el ciclo de homologación de Estados Unidos, y la compañía con sede en Palo Alto, ha provocado una estimación diferente. La empresa de coches eléctricos afirma haber conseguido circular hasta millas, es decir, kilómetros con una única carga. El organismo oficial se queda en las millas, kilómetros.
Esta disparidad en los datos, teniendo en cuenta todo el empuje que hay detrás del número en términos de publicidad y promoción, ha provocado una serie de reacciones en el seno de la compañía. Ahora queda saber, por tanto, dónde está la diferencia de esas apreciables millas algo más de kilómetros de diferencia. Para ello, Tesla cree tener la respuesta.
Veamos, por tanto, en qué radica estas apreciaciones, por qué la compañía comandada por Elon Musk está segura de sus estimaciones y cuándo se podrá dar solución a este malentendido o mentira. Sea como fuere, lo cierto es que no se trata de un crecimiento muy elevado respecto a la anterior variante. Pese a ello, cualquier suma extra será un logro en plena conversión del parque automovilístico.
El porqué de la polémica creada entre Tesla y la E
Tesla asegura, tal y como se ha mencionado anteriormente, haber superado la cifra psicológica de las millas. ¿Por qué? Aseguran que la nueva versión desarrollada de la variante Long Range Plus ha conseguido la eficiencia en varios apartados del automóvil. Pese a ello, cabe destacar que cifras como la potencia de carga o la capacidad de la batería se han mantenido inamovibles.
El Tesla Model S es, desde sus inicios, la berlina con mayor autonomía del mercado. Green Car Reports
La E, por su parte, ha reducido las expectativas de la compañía por debajo de dicha cifra. Como consecuencia de ello, la marca, aprovechando el evento que se realiza durante la presentación de resultados, ha cargado contra el organismo afirmando que no se dieron los requisitos esenciales para la medición. El problema, según se puede leer en el medio Electrek, estuvo relacionado con las puertas.
Tesla ha visto frustrado su objetivo por apenas millas
Al parecer, el operario que realizó las pruebas al mano de un Model S Long Range Plus, tras finalizar los test, se dejó la puerta abierta y las llaves dentro. Los cálculos de Tesla al respecto atesoran que este hecho provocó una pérdida de la autonomía adicional de un %, siendo suficiente para no alcanzar el objetivo. De hecho, sin esta penalización, se hubiese logrado el objetivo.
Tesla, por su parte, ha solicitado al organismo estatal una rectificación de los datos. Para ello, se ha convocado a dicha entidad para volver a realizar la prueba una vez que el confinamiento debido al coronavirus se haya levantado. Se espera, por tanto, que el test vuelva a realizarse a lo largo de las próximas semanas con el objetivo de determinar si Tesla vuelve a dar un puño encima de la mesa.
Nuevos avances tras la presentación de resultados
Como es lógico, las mejoras introducidas también afectan a la variante SUV, es decir, al Model X. Sin embargo, dado que tiene un mayor peso y un menor coeficiente aerodinámico, sus registros no están al mismo nivel. Aun así, cabe destacar cómo el Model X Long Range Plus dispone ahora de un total de kilómetros de autonomía, o lo que es lo mismo, poco más de millas al cambio.
El Model S Long Range Plus habría conseguido, previa confirmación oficial, las millas de autonomía. Cinco Días
Pese a que no se saben cuáles son todos aquellos condicionantes que permitieron esta nueva marca, sí se sabe que el Model S utilizado durante la prueba contaba con las llantas Tempest de pulgadas, las cuales están especialmente diseñadas para obtener una mejor nota en cuanto a coeficiente aerodinámico se refiere.
Habrá que esperar, por tanto, unas semanas para conocer cuáles son los detalles de la nueva prueba. Ahí, se podrá confirmar los datos de la E o si Tesla llevaba razón cuando dejó su unidad en manos de los probadores.