Amazon ingresa en su primer trimestre 68.877 millones

Amazon ingresa en su primer trimestre 68.877 millones, un 26% más, pero gana un 29% menos

Las cuentas trimestrales de Amazon muestran como se preveía que el gigante estadounidense del comercio electrónico es uno de los grandes ganadores de la crisis sanitaria por el Covid-. La compañía ha disparado sus ingresos un % entre enero y marzo, hasta . millones de dólares . millones de euros, aunque su beneficio cayó un %, hasta . millones de dólares . millones de euros.

La empresa, que ha registrado un beneficio por acción de , dólares, había proyectado unos ingresos para el primer trimestre de entre . y . millones de dólares. Los datos, peor de los esperados por los analistas, no han gustado a los inversores y las acciones de Amazon caían casi un % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre.

La multinacional ha asegurado, además, a sus accionistas que si esperaban beneficios para el actual trimestre lo hagan sentados , ya que ha decidido dotar toda su ganancia operativa esperada . millones de dólares en gastos relacionados con el coronavirus, en su mayoría vinculados a la seguridad de sus empleados y mejoras sanitarias.

El hecho de que Amazon ganase menos dinero pese al gran aumento de la facturación por el confinamiento de gran parte del mundo debido a la pandemia se explica porque sus costes operativos se han incrementado sustancialmente, en especial los relativos a ventas, almacenamiento, tecnología y marketing. La compañía, que tiene alrededor de . empleados en todo el mundo, también se ha visto obligada a contratar a . nuevos empleados solo en EE UU, para responder a la demanda, y ha aumentado el salario mínimo de todos sus trabajadores de a dólares por hora, lo que, en conjunto, ha supuesto unos costes adicionales de personal de en torno a millones de dólares.

La ventas de su negocio minorista online sumaron . millones de dólares en EE UU, donde crecieron un %, mientras que en el resto del mundo han subido un %, hasta los . millones de dólares.

Los ingresos de Amazon Web Services AWS, la plataforma de servicios en la nube de la compañía y su división más rentable, ha generado unos ingresos de . millones de dólares, un % más y ha generado un beneficio operativo de . millones, lo que supone un incremento del ,%.

Bezos ha admitido en un comunicado que la actual crisis está demostrando la capacidad de adaptación de la compañía como nunca antes, pero también es el momento más difícil que hemos enfrentado .

Ante las próximas cuentas que se presentarán en julio y que reflejarán los meses de abril, mayo y junio, y por tanto una imagen más exacta de los efectos de la COVID- en el negocio de Amazon, la empresa pronosticó una facturación de entre . y . millones de dólares, lo que supondría un crecimiento de entre un % y un %, frente al mismo periodo de .

Los resultados de Amazon, peor que los esperados por los analistas, no convencieron en Wall Street, y las acciones de la empresa se dejaban un , % hasta los ., dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

Pese a ello, la empresa de Jeff Bezos tiene los negocios adecuados para capear el coronavirus, según los analistas: su potente plataforma de ecommerce, su negocio de computación en la nube AWS y un servicio de vídeo bajo demanda Amazon Prime Video. Negocios todos ellos que se espera sigan siendo fuertes durante toda esta crisis, debido al confinamiento de las personas y a que muchas empresas están acelerando su transformación digital en el actual escenario.

Las acciones de la compañía se habían revalorizado un % en los tres primeros meses del año y un % desde el pasado de abril. Ayer, durante la jornada bursátil ganó un ,% hasta los . dólares por título, su máximo histórico. Amazon se ha consolidado ya por encima de los , billones de dólares.

El martes, el analista de Monness Crespi, Brian White, señaló que “durante la crisis, Amazon ha demostrado ser insustituible en la entrega de las necesidades diarias a personas de todo el mundo, un hecho que creemos aumentará el número de clientes de la plataforma, ampliará la lista de productos comprados por los clientes existentes, acelerará el cambio al comercio electrónico en general y mejorará la marca de la compañía”. White está entre los analistas que recomendaban hasta este miércoles comprar acciones de Amazon, según Refinitiv. Ningún analista recomendaba vender.

Amazon es el único minorista entre las empresas de comercio electrónico que sigue la firma Jefferies de Wall Street en la que los consumidores gastan más desde que empezó la pandemia los clientes de eBay, Etsy y Chewy gastaron menos. Pero el éxito alcanzado le ha costado también a la compañía fuertes críticas no solo de sus trabajadores sino también de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que han acusado a Amazon de no tomar las medidas adecuadas para proteger a los trabajadores del covid en sus almacenes logísticos. En Francia, la compañía se vio incluso obligada a cerrar sus centros logísticos unos días hasta mejorar las condiciones sanitarias, y en España su centro de San Fernando de Henares, en Madrid, sufrió una inspección de trabajo.

La compañía, que también tuvo que colocar a los nuevos clientes de alimentación en una lista de espera y reducir las horas de compra en algunas tiendas Whole Foods, se vio obligada igualmente por la crisis sanitaria a bloquear temporalmente los envíos a sus almacenes de productos que no fueran de primera necesidad.

Para todo el año, FactSet espera que la compañía logre unos ingresos de . millones de dólares, de los que casi la mitad . millones provendrían de las ventas de la tienda online